[vc_row dahz_id=»1653925144878-29a5eb63-77f9″][vc_column][vc_column_text]
Qué son y qué hacen las “Sociedades Benefit”
introducidas en Italia con la Ley de Stabilità del 2016
(ley 28 diciembre 2015 no. 208)
El instituto jurdíco de la Sociedad Benefit (SB) ha sido introducido en Italia con la ley de Stabilità del 2016. En virtd de dicha norma, las Sociedades Benefit son aquellas sociedades que:
“en el ejercicio de una actividad económica, además de la finalidad de dividir las utilidades, persiguen una o más finalidades de beneficio común y operan de manera responsable, sostenible y transparante hacia las personas, comunidades, territorios y medioambiente, bienes y actividades culturales y sociales, entidades y asociaciones y otros portadores de intereses.”
Italia es el primer pais en Europa en aprobar esta nueva modalidad de hacer empresa que esperamos pueda llegar a ser el nuevo modelo de referencia para todos: un modelo inovativo y virtuoso que mejor pueda adaptarse al concepto de empresa sostenible, no solo con referencia a las grandes organizaciones sino también a las empresas de pequeñas y medias dimensiones.
Con referencia al concepto de beneficio común, o sea a que pueda hacer en concreto una Sociedad Benefit para el medioambiente y la comunidad, entre los objetivos principales encontramos, por ejemplo, los siguientes: proporcionar bienes y servicios a los ciudadanos con bajo rédito o las comunidades con desventajas, tutelar y recuperar el medioambiente, proteger y mejorar la salud, promover las artes, las ciencias y el avance de los conocimientos, aumentar los flujos de capital gracias a las inversiones de impacto social, utilizar energías provenientes de fuentes renovables.
En virtud de los recientes datos proporcionados por InfoCamere, las empresas virtuosas que han elegido perseguir, además de la ganancia, también un beneficio común, en marzo 2022 han llegado a ser 1922; en el mismo periodo del 2020, mientras explotaba la pandemia de Covid-19, eran poco más de 500. Podemos entonces afirmar que en los últimos dos años las Sociedades Benefit en Italia se han cuadruplicado.
-
Los requisitos para llegar a ser una Sociedad Benefit.
Para que una sociedad pueda llegar a ser una Sociedad Benefit tendrá que:
-
Indicar en el objeto social el beneficio común perseguido, mediante una gestión destinada al balance con el interés de los socios y con el interés de aquellos sobre los cuáles la actividad social pueda tener un impacto;
-
individualizar uno o más sujetos responsables (el “Responsable de la persecución del beneficio común”) dentro de la sociedad que se ocupen del control de la persecución de las finalidades definidas en el objeto social;
-
redactar una relación anual (así dicha “relación de impacto”) sobre las modalidades de la persecución del beneficio común, relación que tendrá que ser adjuntada al expediente del balance y publicada en el sitio internet de la sociedad, si existente.
-
¿Quién vigila las Sociedades Benefit y la persecución del beneficio común?
La ley italiana ha encargado la Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (Agcm) vigilar las Sociedades Benefit y la persecución del beneficio común por ellas elegidos e indicado en el objeto social. En caso de que la sociedad no persigua dicho beneficio común, violaría la disciplina en materia de publicidad enagañosa (D.lgs. no. 145/2007) y del Código del Consumo (D.Lgs. no. 206/2005).
Dicha disposición está destinada a evitar que las sociedades que no persiguan los objetivos indicados en el objeto social se puedan beneficiar de las ventajas de las que gozan las Sociedades Benefit y por el efecto, a impedir que los consumidores y otros profesionales sean engañados.
-
Beneficios fiscales de las Sociedades Benefit.
Con la finalidad de sostener el refuerzo del sistema de la Sociedad Benefit en todo el territorio nacional, el decreto ley 19 maggio 2020 no. 34 ha previsto la concesión de un crédito fiscal en la medida del 50% de los gastos de constitución o transformación efectuados por las Sociedades Benefit (artículo 38-ter, apartado 1). Entre los gastos de constitución o transformación están incluidos los notariales y de inscripción en el registro de las empresas y además los gastos de asistencia profesional y asesoramiento efectuadas y directamente destinadas a la constitución o transformación en Sociedad Benefit. El importe máximo utilizable en compensación por cada beneficiario no podrá superar el importe de 10.000,00 Euro.
Los términos y las modalidades de presentación de las solicitudes de ventaja han sido definidos por el reciente decreto directorial 4 mayo 2022. Con la misma norma, se han puesto a disposición el modelo de solicitud de admisión a la ventaja, junto a la ulterior documentación útil al desarrollo de la actividad de instrucción por parte del Ministero.
-
El futuro de las Sociedades Benefit.
Las Sociedades Benefit representan un modelo societario innovador, en un contexto en el que la sostenibilidad ha entrado con pleno derecho en el vocabulario de empresas, instituciones y ciudadanos. Empezar una reflexión sobre el desarrollo de la Sociedades Benefit puede representar una ocasión para focalizar las finalidades de las empresas, la cultura de la organización y revisar en esta óptica productos y procedimientos, conjugando la ganancia con la creación de un beneficio común.
Con la esperanza de que este artículo haya sido de vuestro interés, les invitamos a escribirnos a nuestra dirección si quieren saber más o si tienen dudas o preguntas: info@fiatlux.legal. Nuestros expertos de Fiat Lux Legal estarán a vuestra disposición para aclarar cualquier cuestión.
Un cordial saludo y hasta pronto,
avv. Federica Loreti
Fiat Lux Legal
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]